FASCITIS PLANTAR

¿Qué es?

La fascia plantar es el tejido grueso que encontramos en la planta del pie. Este tejido conecta el calcáneo (hueso del talón) con los dedos y crea el arco del pie. Cuando este tejido se inflama, se denomina fascitis plantar.

Síntomas

La fascitis plantar generalmente causa un dolor lacerante en la planta del pie cerca del talón. Por lo general, el dolor es más intenso al dar los primeros pasos después de despertarse, aunque también puede ser desencadenado por estar de pie durante mucho tiempo o al levantarse después de estar sentado. El dolor suele empeorar después del ejercicio, no durante este.

Causas

La fascia plantar tiene la forma de un arco, que sostiene el arco del pie y absorbe el choque al caminar. Si la tensión y el estrés aplicado en este arco se vuelven demasiado grandes, pueden ocurrir pequeños desgarros en la fascia. Los estiramientos y desgarros repetitivos pueden irritar o inflamar la fascia, aunque la causa sigue siendo incierta en muchos casos de fascitis plantar.

Factores de riesgo

Aunque la fascitis plantar puede presentarse sin una causa obvia, algunos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta afección. Por ejemplo:

  • Edad. La fascitis plantar es más común entre los 40 y 60 años de edad.
  • Ciertos tipos de ejercicio. Las actividades que ejercen mucha presión sobre el talón y los tejidos adheridos, como las carreras de larga distancia, el ballet y la danza aeróbica, pueden contribuir a la aparición de la fascitis plantar.
  • Mecánica del pie. Los pies planos (poco arco plantar), los pies cavos (mucho arco plantar) o incluso un patrón anormal de caminar pueden afectar la forma en que se distribuye el peso cuando estás de pie y pueden poner más tensión en la fascia plantar.
  • Obesidad. El exceso de peso ejerce una presión adicional sobre la fascia plantar. Los incrementos bruscos de peso también pueden favorecer la aparición de esta patología.
  • Ocupaciones que te mantienen de pie. Los trabajadores de fábrica, los maestros y otras personas que pasan la mayor parte de sus horas de trabajo caminando o de pie sobre superficies duras pueden dañar la fascia plantar.
  • Zapatos. El uso de zapatos con soporte de arco deficiente, zapatos de suelas blandas o zapatos muy planos.

Con frecuencia, se pensaba que la fascitis plantar era causada por un espolón en el talón. Sin embargo, las investigaciones han determinado que esto no es así. En las radiografías, se observan espolones en el talón en personas con y sin fascitis plantar.

Complicaciones

Ignorar la fascitis plantar puede provocar dolor crónico en el talón que dificulta sus actividades regulares. Cambiar la manera de caminar como una forma de aliviar el dolor de la fascitis plantar puede provocar problemas en los pies, las rodillas, la cadera o la espalda.

Tratamiento

Tratamiento preventivo:

  • Realizar calentamientos y estiramientos específicos para la planta del pie, previos a la actividad física (correr,saltar, etc.).
  • Elegir un calzado cómodo, que ofrezca un apoyo adecuado para el arco del pie y una buena amortiguación para los impactos.
  • Consultar a un podólogo y que nos realice un estudio biomecánico del pie y nos prescriba plantillas en caso de ser necesario, para corregir el apoyo del pie y distribuir las cargas correctamente.

Una vez que ya tenemos la fascitis plantar, el tratamiento sería el siguiente:

  • Tratamiento con AINES y analgésicos: tomar ibuprofeno, paracetamol u otro medicamento similar puede ayudar a combatir el dolor.
  • Crioterapia: los primeros días, se puede aplicar hielo en la zona dolorosa, 3 o 4 veces por día, durante 10 a 15 minutos.
  • Fisioterapia: Ultrasonidos, diatermia, electroterapia, ondas de choque, vendajes, férulas nocturnas y masajes sobre la zona afectada y periferica para reducir el edema y el espasmo muscular.
  • Plantillas especiales: la utilización de plantillas de absorción de impactos, plantillas de descarga o plantillas personalizadas, realizadas por un podólogo, pueden ayudar a disminuir el dolor, especialmente en la etapa aguda del mismo

En caso de no conseguir resultados satisfactorios con las técnicas mencionadas arriba, podría considerarse la cirugía del pie como tratamiento para la fascitis plantar, aunque se corren algunos riesgos importantes y no siempre se consigue eliminar completamente el problema con la operación.

Foto de Mujer creado por chevanon – www.freepik.e

CUIDA TU CUERPO CON NOSOTRAS
Llámenos para reservar su cita
Horario
Lunes - Viernes 9:00 - 13:00 16:00 - 21:00
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Cuida tu cuerpo con nosotras

Nuestros profesionales te ofrecerán el mejor tratamiento y te ayudarán a cumplir tus objetivos

Scroll al inicio
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?