PIERNAS CANSADAS

Prevalencia y síntomas

El calor favorece la dilatación de las venas y con ello se empeora el retorno de la sangre hasta el corazón, por eso aparece la pesadez de las piernas.

Entorno al 80% de personas adultas tienen este problema, por lo tanto es muy habitual y los síntomas mas comunes son:

  • Dolor generalizado o localizado en las varices (en las personas que las tengan)
  • Cansancio
  • Calambres
  • Hormigueos
  • Sensación de calor
  • Picores o rojeces
  • Hinchazón
  • Dilataciones de las venas
  • Aparición de arañas vasculares
  • Aparición de celulitis

Causas

  • Insuficiencia venosa (es una de las principales causas)
  • Desarreglos hormonales en mujeres
  • Menstruación y embarazo, ya que en estas etapas es habitual sufrir una retención de líquidos mayor
  • Sedentarismo
  • Exceso de sal en la alimentación
  • Mala higiene postural
  • Exceso de peso
  • Consumo de medicamentos como los antihipertensivos, antidepresivos, píldora anticonceptiva y antiinflamatorios
  • Otras causas menos frecuentes son las patologías tiroideas, insuficiencias cardiacas, renales o hepáticas, alergias, problemas genéticos y traumatismos.

¿Cómo combatir la pesadez de piernas?

Realizando unos sencillos cambios en nuestros hábitos diarios podremos sentir como nuestras piernas mejoran.

  • Dieta equilibrada y rica en fibra (frutas y verduras), además hay algunas de ellas, como las fresas, las naranjas, las espinacas, las remolachas… que tienen flavonoides cuya acción vasoconstrictora y antiinflamatoria nos ayudará aún más a combatir los síntomas.
  • Productos ricos en vid roja, rizoma, ginkgo biloba, castaño de indias o rusco, que podemos encontrar en herbolarios y farmacias y tienen acción antiinflamatoria y reducen el edema. En este caso siempre es necesario consultarlo con especialistas.
  • Ingerir abundante agua.
  • Realizar actividad física, montar en bicicleta, nadar o andar son ejercicios donde se estimula mucho la musculatura de las extremidades inferiores.
  • Introducir las piernas en el mar, el agua fría y el golpeteo de las olas también ayuda a disminuir la sensación de pesadez.
  • Realizar movimientos con los tobillos mientras estamos tumbados con las piernas elevadas (por encima del corazón) ayuda a que la sangre vuelva a corazón con más facilidad.
  • Terminar la ducha con agua fría en las piernas y al salir usar cremas con efecto frío para darnos un masaje de los pies hacia la ingle.
  • No usar tacones altos, ni prendas muy ajustadas, no cruzar las piernas cuando estemos sentados.
  • Usar medias de compresión especiales. Consulta a tu médico.
  • Cuando pasemos mucho tiempo sentados realizar movimientos circulares con los pies para activar la circulación y si hay posibilidad levantarnos cada hora aproximadamente y andar unos pasos para activar la musculatura.

Autotratamiento:

  1. Estimula tus piernas realizando movimientos con los pies durante 5 minutos, colocando las piernas por encima del tronco para favorecer el retorno venoso. Puedes tumbarte en una colchoneta en el suelo y subir las piernas a una silla.
  2. Date tu baño o ducha habitual. Antes de salir de la ducha usa posos de café para exfoliar tus piernas dándote masajes circulares durante 5 minutos, suaves y ascendentes (de los pies a la ingle). Utilizamos posos de café por que son ricos en antioxidantes y nutrientes además de tener acción anticelulítica. Al realizar esta exfoliación con el café mejoramos la circulación sanguínea, activamos el drenaje linfático y prevenimos celulitis y arañas vasculares.
  3. Retira los granos de café con agua templada (sin jabón) y sécate.
  4. Coloca 2 cubos o barreños en los que puedas introducir las piernas, desde los pies hasta las rodillas). Uno estará lleno de agua fría con hielo y el otro con agua caliente y sal yodada. Introduce las piernas 2 minutos en el de agua fría y otros 2 minutos en el de agua caliente un total de 20 minutos.
  5. Seca tu piel y aplícate tu crema habitual para piernas cansadas (gel frío, venavern, thrombocid, árnica, caléndula…) con un masaje suave y en sentido ascendente.

Tratamiento de fisioterapia

A nivel de fisioterapia podemos realizar distintos tratamientos para disminuir los síntomas.

  • Presoterapia: Es una técnica que consiste en la aplicación de presión positiva, generada por un dispositivo, sobre diferentes zonas del cuerpo, con el objetivo de favorecer la circulación del flujo sanguíneo y linfático. El dispositivo consiste en un conjunto de cámaras de aire separadas que se colocan alrededor de las zonas y extremidades donde se quiere aplicar la presión. Las cámaras se inflan y desinflan de forma continua, lo que ejerce un efecto de bombeo sobre los vasos linfáticos y el sistema circulatorio.
  • Drenaje linfático: Es una técnica de masoterapia que consiste en aplicar masajes suaves sobre diferentes zonas del cuerpo con el objetivo de mejorar la circulación de la linfa y el sistema linfático. La función de esta técnica es la de mejorar la contracción automática de los vasos linfáticos, ayudando a eliminar edemas y otras alteraciones derivadas de una mala circulación de la linfa.
  • Diatermia: Es una técnica mediante la cual se aplica una corriente alta frecuencia que penetra en las capas más profundas produciendo un efecto térmico, también biológico  a nivel celular. Esta técnica acelera el metabolismo de las células, aliviando la inflamación con mayor rapidez que las técnicas convencionales.

Foto de Personas creado por Racool_studio – www.freepik.es

2 comentarios en “PIERNAS CANSADAS”

Los comentarios están cerrados.

CUIDA TU CUERPO CON NOSOTRAS
Llámenos para reservar su cita
Horario
Lunes - Viernes 9:00 - 13:00 16:00 - 21:00
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Cuida tu cuerpo con nosotras

Nuestros profesionales te ofrecerán el mejor tratamiento y te ayudarán a cumplir tus objetivos

Scroll al inicio
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?