Actividad física y bienestar. Reto 7 días de pilates

Vamos a aprovechar esta época de confinamiento para explicar la importancia de la actividad física para el bienestar físico y mental.

Confinamiento

El estado de alarma por el COVID-19 nos ha llevado a una situación que repercute directamente sobre nuestro organismo. Hemos reducido el nivel de actividad física y eso está repercutiendo de forma negativa a nuestro bienestar.

También hay muchas personas que están teletrabajando y su mobiliario no es el más adecuado para pasar horas sentadas frente al ordenador, pudiendo desarrollar dolores de espalda, cuello y articulaciones, entre otros efectos negativos.

En nuestro día a día (en un estado normal), los niños van al colegio, salen a los parques, hacen actividades extraescolares y los adultos vamos a trabajar, salimos a comprar o realizamos deporte. En definitiva hay más actividad que en el estado de alarma.

Si no ponemos remedio a la inactividad, cuando el estado de alarma acabe nuestra capacidad aerobica se verá disminuida y la masa grasa aumentada.

Inactividad física

«Aquellos que creen que no tienen tiempo para hacer ejercicio, tarde o temprano tienen que buscar tiempo para estar enfermos» Edward Stanley

La inactividad física es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades tanto en adultos como en niños.

En niños, la inactividad favorece la obesidad, pero además ésta puede dar lugar a patologías secundarias como la diabetes, hipertensión arterial y colesterol alto. A nivel mental la obesidad puede generar baja autoestima y depresión.

En adultos la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes.

La falta de actividad física también favorece la aparición de dolores musculo-esqueléticos, es importante realizar ejercicio de forma regular para que nuestros músculos mantengan la fuerza y la flexibilidad necesarias para no lesionarse y para que nuestras articulaciones no se deterioren.

Actividad física

La realización de actividad física libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, estas sustancias producidas por nuestro cerebro son potentes analgésicos, y además reducen los niveles de estrés y aumentan la sensación de bienestar, todo ello hace que nuestro estado de ánimo cambie, y nos sintamos mejor.

Además nuestros músculos y articulaciones estarán más fuertes y seremos capaces de resistir mejor la carga del día a día (trabajo, cuidar a los niños, tareas domésticas…) sin que aparezcan dolores.

También aumentará nuestra resistencia aeróbica por lo que además de prevenir las enfermedades citadas anteriormente, tendremos menor sensación de cansancio o fatiga.

Como vemos la mejor medicina es el movimiento, por eso desde clínica Altair queremos contribuir, en esta cuarentena, explicando ejercicios de pilates para que podáis activar vuestra musculatura y vuestras articulaciones y prevenir así los dolores múculo-esqueléticos.

Reto 7 días de pilates

Este reto va a consistir en realizar 30 minutos de pilates diarios, durante 7 días.

Cada uno de los días se enviará un vídeo al grupo de WhatsApp creado para este reto, al que puede unirse cualquier persona. El vídeo será de 10 minutos y se enviará todos los días a las 9:30h, en él una fisioterapeuta explicará y ejecutará los ejercicios a realizar, se combinarán ejercicios de Pilates y estiramientos, y cada día irá enfocado a una parte distinta del cuerpo.

Estos ejercicios se tendrán que repetir dos veces más, realizando un total de 3 series que sumarán los 30 minutos.

Cada persona tiene unas condiciones físicas distintas al resto, además puede haber personas con patologías añadidas. Los ejercicios serán básicos para que puedan realizarlos la mayoría de personas posibles, aún así, si tenéis dudas os recomiendo que antes de ejecutar el ejercicio nos consultéis.

En pocos días comienza el reto, si aún no estáis en el grupo de WhatsApp podéis acceder en el siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/LNVjPet8FuBCreN0RNrml

1 comentario en “Actividad física y bienestar. Reto 7 días de pilates”

  1. Cierto es todo lo que he leido respecto a la actividad fisica y en relacion al confinamiento, asi que gracias a la Clinica Altair por dotarnos de esta herramienta para poder paliar los sintomas del confinamiento en la medida de lo posible y a modo casero-autonomo.

Los comentarios están cerrados.

CUIDA TU CUERPO CON NOSOTRAS
Llámenos para reservar su cita
Horario
Lunes - Viernes 9:00 - 13:00 16:00 - 21:00
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Cuida tu cuerpo con nosotras

Nuestros profesionales te ofrecerán el mejor tratamiento y te ayudarán a cumplir tus objetivos

Scroll al inicio
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?