Pilates Terapéutico

El pilates terapéutico, que no debe confundirse con el pilates practicado en los gimnasios, es una técnica de equilibrio postural, indicada especialmente para las personas que tienen problemas de dolores musculo-esqueléticos o alteraciones de la postura.  Es una disciplina que tiene como objetivo lograr el equilibrio entre el cuerpo y la mente, gracias a la conciencia del propio cuerpo a través del movimiento.

Es adecuado para todas las personas, mujeres y hombres, de cualquier grupo de edad; para aquellos que se introducen por primera vez en la actividad física como para los que buscan el perfeccionamiento del movimiento. Para poder beneficiarse de los efectos del método se recomienda realizar como mínimo dos sesiones por semana, ya sean individuales o en grupo. Cada sesión dura aproximadamente 1 hora.

En CLÍNICA ALTAIR somos fisioterapeutas especializados en este método y contamos con 5 años de experiencia dando clases a grupos reducidos de personas, con todo tipo de problemas. Siempre intetamos personalizar las clases teniendo en cuenta las patologías de cada persona.

1

CONCENTRACIÓN

Siempre tendremos que concentrarnos en la parte del cuerpo que estamos trabajando durante el ejercicio y así poder sentir en esa parte la actividad.

2

PRECISIÓN

Cada movimiento tiene un propósito y esto es vital para la ejecución correcta del ejercicio. Se trata de calidad en el ejercicio no de cantidad.

3

RESPIRACIÓN

Durante los ejercicios se realizará una respiración lateral o intercostal , que facilita la conexión del diafragma, faja abdominal y suelo pélvico.

4

CONTROL

Los ejercicios deben ser sin movimientos bruscos, causales o irregulares con el objetivo de evitar lesiones. El control mental es básico para el ejercicio.

5

FLUIDEZ

La agilidad predomina sobre la velocidad. Hay que  realizar los movimientos de forma armónica e integrando todas las partes del cuerpo implicadas.

6

CENTRALIZACIÓN

El método establece que el centro del cuerpo es el conjunto de músculos abdominales o lo que tambíen denominamos CORE.

CUIDA TU CUERPO
CON NOSOTRAS

¿Qué es el pilates terapéutico?

El pilates terapéutico, que no debe confundirse con el pilates practicado en los gimnasios, es una técnica de equilibrio postural, indicada especialmente para las personas que tienen problemas de dolores musculo-esqueléticos o alteraciones de la postura.
Es una disciplina que tiene como objetivo lograr el equilibrio entre el cuerpo y la mente, gracias a la conciencia del propio cuerpo a través del movimiento.
La clave de Pilates es ejercitar el cuerpo desde el centro a las extremidades, adoptando prácticamente todas las posturas posibles, algunas increíbles. Para maximizar sus benefcios, el alumno debe ir superando poco a poco distintas fases y ejercicios, siendo el control de la respiración indispensable para activar cada músculo con un propósito específico.

Con el Pilates se trabaja minuciosamente cada engranaje del cuerpo para devolverle su funcionalidad y sacarle el máximo rendimiento obteniendo resultados espectaculares. Además, para los adeptos al método, «hacer Pilates» es una experiencia muy placentera, ya que los movimientos son lentos y suaves y exigen mucha concentración, lo que consigue relajar y liberar de tensiones el cuerpo y de estrés o preocupaciones la mente.

¿En qué consiste?

El pilates terapéutico consiste en una serie de ejercicios diseñados para mejorar la postura, el equilibrio y la musculatura del cuerpo, gracias al alargamiento dinámico, controlado y reforzado de determinados músculos.

Todo esto supone una mejora de la fexibilidad y la fuerza de la musculatura. Estos ejercicios se realizan con contracciones musculares suaves, en isométrico, lo cual reduce el impacto articular característico en otros deportes, por ello es recomendado en personas con enfermedades musculo esqueléticas, como la fibromialgia o la artrosis.

¿A quién va dirigido?

El pilates terapéutico es una técnica de rehabilitación que aplica el pilates clásico a la fisioterapia y a la Medicina del Deporte. Es adecuado para todas las personas, mujeres y hombres, de cualquier grupo de edad; para aquellos que se introducen por primera vez en la actividad física como para los que buscan el perfeccionamiento del movimiento. Es particularmente efectivo en la personas que padecen dolor de espalda crónico y dolores cervicales debido a una mala postura, además de la fragilidad de los músculos lumbares, abdominales, paravertebrales y de los glúteos.
También es muy efectivo, y recomendado por los médicos especialistas, en adolescentes con actitud escoliótica y acortamiento muscular (más frecuente en la musculatura isquiosural) causada por el crecimiento.

También es muy recomendable para personas que se encuentran en proceso de rehabilitación o que han sufrido una lesión, así como para todos aquellos que padezcan problemas musculo-esqueléticos y busquen una actividad preventiva.

No obstante, para que la práctica de este método sea válida y efectiva es indispensable que se realice bajo la supervisión de un profesional cualificado en esta técnica ya que esta es la única forma de garantizar que los ejercicios se realicen de modo correcto evitando lesiones innecesarias y de obtener resultados óptimos.

Para poder beneficiarse de los efectos del método se recomienda realizar como mínimo dos sesiones por semana, ya sean individuales o en grupo. Cada sesión dura apróximadamente 1 hora. En CLÍNICA ALTAIR somos fisioterapeutas especializados en este método y contamos con 5 años de experiencia dando clases a grupos reducidos de personas, con todo tipo de problemas. Siempre intetamos personalizar las clases teniendo en cuenta las patologías de cada persona.

¿Cuáles son los resultados?

Los resultados del Método Pilates comienzan a notarse enseguida, de tal modo que durante la primera sesión ya se siente que los músculos están trabajado. Pilates resumió la efectividad de se método con la siguiente frase:

En diez sesiones sentirás la diferencia, en veinte sesiones verás la diferencia, y en treinta sesiones te cambiará el cuerpo

El método Pilates logra cambiar tu cuerpo y tu mente y tu forma de relacionarte con el entorno. Para conseguirlo, se basa en un profundo control del cuerpo y la mente con el fin de activar el sistema sanguíneo y el linfático, estirando cada músculo y tendón para lubrificar el cuerpo. Todo se realiza bajo un estricto control del sistema cerebral. De este modo, se consigue el esculpimiento del cuerpo, trabajando simultáneamente cuerpo y mente.

Beneficios del pilates

Durante y Después del Embarazo

En CLÍNICA ALTAIR también contamos con pilates para embarazadas, con estos ejercicios además de todo lo explicado anteriormente se realizan también ejercicios para fortalecer la musculatura lumbar ya que sirve de soporte a la barriga durante el embarazo y flexibilizar el suelo pélvico, para intentar evitar la episiotomía (incisión quirúrgica en la zona del perineo femenino, cuya finalidad es la de ampliar el canal «blando» para abreviar el parto y apresurar la salida del feto)

Tras en parto, y transcurrido un mes en caso de parto natural o 4 meses en caso de parto por cesárea, las mujeres podrán recuperar su suelo pélvico y zona abdominal con los EJERCICIOS ABDOMINALES HIPOPRESIVOS, que detallamos más adelante y que también realizamos en clínica altair.

Sesiones

Todas las sesiones tienen una duración de 1 hora
Clases grupales de 8 personas aprox.
  • 2 sesiones por semana 30€ / mes
  • 1 sesión por semana 18€ / mes
Clases individuales
  • Sesión única 30€
  • Bono de 10 sesiones 250€

En las clases individuales la persona que reserva, puede asistir acompañada de un máximo de 3 personas más que elija, por el mismo precio.

Todo sobre el
Pilates Terapéutico

Cuida tu cuerpo con nosotras

Nuestros profesionales te ofrecerán el mejor tratamiento y te ayudarán a cumplir tus objetivos

Scroll al inicio
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?