¿Qué es el COVID-19?
Es la enfermedad producida por un nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), detectado por primera vez en Diciembre de 2019 en Wuhan (China).
Los coronavirus son una familia de virus que normalmente afectan solo a animales, aunque en ocasiones pueden transmitirse a personas, como ocurre con este nuevo coronavirus.
¿Cómo se transmite el nuevo coronavirus?
La transmisión se produce por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o estornudo de una persona enferma.
Estas secreciones podrían infectar a otra persona si entrasen en contacto con su nariz, sus ojos o su boca.
Es poco probable la transmisión por aire a distancias mayores de uno o dos metros.
¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?
Los síntomas más comunes del Covid-19 son: Tos, fiebre y sensación de falta de aire.
El 80% de los casos presenta síntomas leves.
En caso de presentar fiebre o tos aíslate en casa y llama al teléfono habilitado en tu comunidad autónoma, en Murcia es el 900121212.
Si empeoras o tienes sensación de falta de aire o sensación de gravedad, llama al 112 (teléfono de urgencias).
¿Existe tratamiento para el COVID-19?
No existe un tratamiento específico pero se están empleando algunos antivirales que han demostrado cierta eficacia en estudios recientes.
Sí existen tratamientos para el control de sus síntomas (tos, fiebre, sensación de falta de aire).
Al ser una infección producida por un virus, los antibióticos no deben ser utilizados como medio de prevención o tratamiento, únicamente se usan en infecciones por bacterias.
¿Cómo puedes protegerte del COVID-19?
- Lávate las manos con frecuencia.
- Evita tocarte la nariz, los ojos y la boca, ya que las manos facilitan su transmisión.
- Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con el codo flexionado.
- Usa pañuelos desechables para eliminar secreciones y tíralo tras su uso.
- Quédate en casa.
¿Cómo hacer las compras de primera necesidad?
- Deberá ir una persona que no presente síntomas y que no sea población de riesgo (ancianos o personas vulnerables).
- Deberá mantener una distancia entre 1 y 2 metros para evitar aglomeraciones.
- Es imprescindible el uso de guantes desechables cuando estés en contacto con los alimentos. El resto de tiempo no se recomienda, ya que usar guantes durante demasiado tiempo puede hacer que se ensucien y contaminen, y si nos tocamos la cara con esos guantes también podríamos infectarnos. El uso incorrecto de guantes puede darnos sensación de falsa protección y ponernos más en riesgo.
- El uso de mascarilla es imprescindible en personas contagiadas, en el resto de población es opcional.
- No te toques la cara y lávate mas manos en cuanto llegues a casa.
- Pregunta en tu vecindario si alguien necesita algún producto de primera necesidad y aprovecha tu salida para comprarlo.
- Actúa siempre con empatía y respeto hacia los demás.
Recomendaciones para la limpieza de la vivienda
- Ventilar frecuentemente las habitaciones, 5 minutos al día como mínimo.
- Lavar la ropa con agua caliente, si es posible. Evitar sacudirla.
- Limpiar con frecuencia (usando guantes y con agua y lejía) superficies que se toquen frecuentemente: pomos y manecillas de las puertas, cajones, armarios y ventanas, barandillas y pasamanos, interruptores, botones y pulsadores, teléfono y telefonillo, mandos a distancia, grifos, utensilios de cocina…
Impacto emocional por COVID-19
La expansión del coronavirus ha supuesto una situación de crisis global en todo el mundo. Nuestras vidas han cambiado súbitamente haciéndonos sentir intensas emociones de miedo, tristeza, enfado, y sentimientos de vulnerabilidad y falta de control.
Aprender de la crisis que estamos viviendo y hacer frente a la situación no es fácil, pero cómo respondamos, a nivel individual y como sociedad, será determinante para superar esta etapa de la mejor manera posible. Esto acabará y nos hará a todos más fuertes y mas conscientes de la vida.
Hay medidas que pueden ayudarnos en este estado de alarma, os las citamos una a una por si os sirven de ayuda.
- Reconoce tus emociones: Identifica tus emociones negativas e intenta no alimentarlas ni dejarte llevar por ellas. Puedes hacer ejercicios de relajación, con respiraciones profundas para que te ayuden a despejar la mente. Si no conoces ningún ejercicio de este tipo nos puedes preguntar, te lo explicaremos encantadas.
- Enfoca tu energía y genera una rutina: Centra tu atención en lo que sí puedes hacer. Elabora un horario con tareas diarias e intenta cumplirlo cada día, de esta manera te sentirás realizado y no tendrás la sensación de estar perdiendo el tiempo. Puedes fijar una hora de ocio en la que realices videollamadas con amigos o familiares, hacer ejercicio, ayudar a personas vulnerables con sus compras…
- Cuídate: Mantén tus rutinas de higiene, alimentación y sueño e intenta añadir momentos de actividad física.
- Desconecta: Evita la sobreexposición a la información sobre el coronavirus. Procura hablar de otros temas y hacer cosas que te gusten y que te sirvan para cumplir tus objetivos.
- Mantén el contacto social: Habla con amigos, familiares, realiza videollamadas grupales, incluso podéis realizar ejercicio en grupo a través de las distintas aplicaciones que permiten la conexión entre varias personas.
- Cuida la convivencia: Podéis acordar una hora en la que cada persona pueda disponer de un tiempo a solas, repartir tareas para que el día sea más productivo para todos, reservar una hora en familia para hacer actividades juntos…
Mensaje de Clínica Altair
Espero que en este estado de alarma este articulo pueda serviros de ayuda y sobre todo que os permita sobrellevar la situación de la mejor manera posible.
Deseo que todos los que lo leáis tengáis mucha salud y vuestros familiares también. Y en caso de no ser así os damos nuestro apoyo y nos ofrecemos para ayudar en todo lo que se pueda.
Es una situación difícil pero juntos la superaremos.
En estos momentos es cuando nos damos cuenta de lo importantes que somos los unos para los otros, necesitamos vernos, abrazarnos, querernos, nos necesitamos.
Lo importante que es disfrutar de los pequeños momentos, momentos, que en condiciones normales la mayoría no valoramos, tomar un café acompañado, pasear por la playa, ir a bailar.
Lo importante que es cuidar de nuestro planeta, un planeta que hemos ido destrozando de forma masiva desde la revolución industrial, y que en unos pocos días sin que el ser humano lo explote, se ha podido recuperar notablemente.
En fin, si hay que quedarse con algo bueno de todo lo que está pasando, quedémonos con el aprendizaje, sin duda este momento marcará un antes y un después en nuestras vidas y en nuestra manera de vivir. Y ese después será espectacular.
Mucho ánimo para todos y aquí nos tenéis para lo que necesitéis. Un fuerte abrazo
3 comentarios en “COVID-19”
Muy bonito y perfecto
Gracias por toda la información
Buena información y también de reflexión gracias
Los comentarios están cerrados.